Cómo solucionamos el problema de Multicanalidad para una gestión de seguridad efectiva
- Pepiln
- 2 may 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 jul 2024
En entornos industriales, la seguridad es clave para proteger a los colaboradores y mantener la operación fluida. Sin embargo, para uno de nuestros clientes del sector industrial, la falta de un sistema centralizado de gestión de seguridad dificultaba sus esfuerzos de prevención y respuesta a incidentes. En este artículo, veremos cómo abordamos este desafío y proporcionamos una solución efectiva con enfoque en la centralización y optimización de la gestión de seguridad.

¿Cómo solucionamos la multicanalidad?
Nuestro enfoque comenzó con reuniones detalladas con el equipo del cliente para comprender su funcionamiento actual y las necesidades específicas en términos de gestión de seguridad. Descubrimos que muchas de las incidencias se manejaban de manera presencial, sin un respaldo digital, lo que dificulta el seguimiento y la documentación adecuada.
Además, otro de los problemas que enfrentaba el cliente era la desconexión y desactualización de su sistema, lo que les impedía automatizar el cumplimiento de metas de los líderes o colaboradores, generando una gran cantidad de procesos manuales y aumentando la posibilidad de errores.
Utilizando metodologías ágiles, dividimos el proyecto en iteraciones manejables, lo que nos permitió adaptarnos rápidamente a los cambios y retroalimentaciones del cliente. Durante el proceso de desarrollo, llevamos a cabo pruebas constantes de las herramientas con el cliente para asegurarnos de que cumplían con sus requisitos y expectativas. Cada iteración fue sometida a rigurosas pruebas de certificación de calidad, con un enfoque en la funcionalidad, la usabilidad y la seguridad.
Lo que logramos:
Gracias a la solución implementada, nuestro cliente ha experimentado una transformación significativa en su gestión de seguridad. Pudiendo gestionar todos los incidentes desde una sola plataforma, mejorando la eficiencia y reduciendo los tiempos de respuesta. La centralización permitió una comunicación más fluida y una coordinación efectiva entre las distintas áreas y estructuras organizacionales, mientras que la priorización aseguró una atención inmediata a los incidentes de mayor riesgo.
Además, dentro de nuestro trabajo, logramos dar más autonomía a los líderes que monitorean el cumplimiento de su equipo y previenen accidentes. Generamos un dashboard en tiempo real para mantenerlos informados de sus tareas diarias, emergencias y datos cuantificables del rendimiento individual y colectivo de cada área productiva, lo cual les permitirá tener un panorama general priorizado y personalizado para sus funciones.
Conclusión:
El éxito de nuestro cliente demuestra el impacto positivo que puede tener la centralización y optimización de la gestión de seguridad en entornos industriales. En Pepiln, estamos comprometidos a ofrecer soluciones tecnológicas que impulsen la seguridad y eficiencia de nuestros clientes, y esta historia es un testimonio de nuestro enfoque orientado a resultados y centrado en el cliente.
Contáctanos para enfrentar tus desafíos y convertirlos en una oportunidad de crecimiento y mejora continua con nuestro servicio de Software Factory 📩 o solicita que te contactemos desde el siguiente enlace 🤝🚀
Excelente nota!